Qué Comer Y Qué No Comer: ¡he Allí El Dilema!
Autor: Graciela Travieso
Cuando mi peso estaba en 180 libras (como 82 kilogramos), había días completos que la pasaba sin comer. No comía porque no tenía tiempo, o porque no había «nada» en la casa y me daba flojera hacer comida, o porque no había nada que me gustara en la nevera.
Los días que sí comía, era porque agarraba cualquier cosa fácil que encontrara en casa: generalmente un pan, galletas, dulces, helados, tostitos, papitas de bolsitas, etc. Cualquier cosa que fuera fácil de agarrar y comer frente a la computadora o TV. Los día que iba a la oficina, comía «ensaladas saludables» en cualquier restaurant del área. Pero resulta que a veces es más saludable un Big Mac que una de esas ensaladas.
Así que lo primero que aprendía fue: Qué no comer.
Sólo al eliminar ciertos alimentos de mi dieta, el cambio en peso, sensación de bienestar y salud fue notable. Porque al dejar de comer las comidas erróneas, descubrí que anteriormente estaba comiendo pero no me estaba alimentando.
Así que aquí va la lista de cosas que dejé de comer:
REFRESCOS Y SODAS: Ya sean dietéticas o no. Yo era ADICTA a la Diet Coke. Tomaba cualquier cantidad al día y por lo tanto nunca tomaba agua. En resumen, no son saludables, no te aportan ningún nutriente, te engordan, estimula tu apetito y hace que comas más.
TODO LO QUE SEA REFINADO, PROCESADO o con PRESERVATIVOS: Ya sea azúcar o harinas y mientras más refinado peor, pues significa que ha sido procesado y hasta modificado químicamente. Así que mientras más simple mejor. También incluye carnes procesadas como salchichas y embutidos. Una regla que hay que seguir es, lee lo que contiene; si la mayoría de los ingredientes no los puedes pronunciar, o no sabes qué es, no lo comas.
NADA CONGELADO: En vez de comprar las frutas y vegetales congelados, compra la fruta de verdad y la congelas tú misma. Haz lo mismo con los vegetales. Nada de brócoli congelado o ya empaquetado. Compra el brócoli de verdad y congélalo si es que lo prefieres así. La mayoría de las comidas congeladas llevan preservativos químicos que hacen que el alimento dure más tiempo sin dañarse y eso no lo quieres ni lo necesitas en tu cuerpo. Además es mucho más barato si compras las frutas y vegetales de la temporada. Si estas en mayo, come mango (pero el de verdad, no el congelado).
NADA FAT FREE, SUGAR FREE, ETC FREE: Hay que comer grasas (pero las buenas), hay que comer dulce (pero los buenos). En resumen se puede comer de todo sin excesos.
A las comidas FAT FREE, al quitarles las grasas, también le quitan gran parte del sabor. Para darle sabor le añaden cantidades enormes de carbohidratos que no son necesariamente los que necesitamos comer.
A las comidas SUGAR FREE, las endulzan generalmente con Maltitol (un azúcar del alcohol) que además de darte diarrea, puede ocasionarte problemas estomacales. Además, los azúcares de mentira, cuando los consumes, tu cuerpo no sabe si es azúcar de verdad o mentira. Así que el páncreas secreta insulina para balancear el azúcar en la sangre y cuando se da cuenta que no hay azúcar que procesar y ya la insulina está afuera lista para actuar, entonces el cerebro te manda la orden de comer para que le metas a tu cuerpo algo dulce para que la insulina pueda actuar. Y eso se convierte en un ciclo donde constantemente estamos metiendo comida de mentira y engordando en el proceso. Lo mejor es endulzantes naturales, no refinados, no procesados, o de bajo contenido glicemico (miel, agave, jarabe de palo).
De nuevo advierto. Esta no es una recomendación. Tampoco le estoy diciendo a nadie que cambie su manera de comer y haga lo que yo diga. Simplemente comparto lo que yo hice y sigo estoy haciendo para mantenerme delgada y sentirme bien.
También aclaro que nada hay que llevarlo a los extremos. Por ejemplo, ayer fui a una fiesta y comí tacos. También comí torta de chocolate. No le pregunté a la anfitriona si usó harina blanca o integral para las tortillas de los tacos, lo le pregunté si usó azúcar blanca, morena o agave para la torta de chocolate. Simplemente me comí y disfruté la comida sin caer en excesos. Por tomar una soda un día no te vas a morir, lo máximo que te puede pasar es que te llegue uno de esos emails en cadena donde dicen que la Coca Cola es buenísima para limpiar pocetas (lo cual es mentira, ya lo probé y me manchó la poceta).
Creo que estas son las cosas que recuerdo no debo comer pero de seguro hay otras cosas que Uds. podrán agregar a la lista. Lo mejor es tener la mente abierta y tener sentido común. Ahora falta descubrir lo que sí debería comer. Y descubrí que existen Alimentos Súper Poderosos
Fuente del Artículo: http://www.articuloz.com/comer-articulos/que-comer-y-que-no-comer-he-alli-el-dilema-7182462.html
Sobre el Autor
Graciela Travieso es Programadora de Computadoras. Debido a su stylo de vida que requería largas horas frente al computador, batalló por años con la obesidad. Finalmente, después de decidir cammbiar su vida por una más sana y saludable, se convirtió una estudiosa y apasionada de la nutrición y el ejercicio.
** Descargo de responsabilidad:
Como un servicio para nuestros lectores, VivaTiendas proporciona acceso a nuestra biblioteca de contenido.
Este contenido solo proporciona información genérica. De ninguna manera es un sustituto de la opinión médica calificada. Siempre consulte a un especialista o su propio médico para obtener más información. Vivatiendas no se responsabiliza por esta información.
Los artículos contienen la fuente original del autor.
Hipócrates: "Que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina"
PRO CLR+ ALERIA